Esta sección habla de los avances más significativos del proyecto TEXCO2, desarrollado en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y del que tengo el honor de ser el IP principal.
Mi objetivo es convertir el aire en piedra para combatir el cambio climático.
Comenzó con un presupuesto modesto, como proyecto interno, en competencia con otros proyectos presentados por miembros de la comunidad universitaria de UDIT en 2024.
Sin embargo, es un viejo sueño por realizar cuya propiedad intelectual tengo en barbecho desde 2009, por no tener oportunidad material de desarrollarla.
Conté desde que lo propusiera en UDIT con el inestimable apoyo de Alberto Ramos, Javier de Gorostiza, Carlos Lli, Carolina García y nuestro Vicerrector de Investigación, José Luis Olazagoitia.
Pronto se fueron uniendo personas de cuya amistad me enorgullezco. Las conocí cuando era maestro de Primaria en Murcia. Hoy, somos vecinos de Huéscar y Castril: José María Montalvo, Francisca Cano Lázaro y nuestro archivero municipal, Antonio Ros.
También agradecemos a José Antonio Jiménez Martínez de Agroservicios “El Teodoro”, quien ayudó con su conocimiento de la maquinaria agrícola y del campo, brindando nuevas parcelas de estudio.
Son los pioneros en el cultivo de barrillas, reintroducidas en Granada para producir sosa, dos siglos después, y mi mayor apoyo en la búsqueda documental para construir mis hipótesis de investigación.
También recibimos apoyo y consejo de Antonio Sánchez Navarro y José Fidel Rosillo, de la Universidad de Murcia. Su pasión por el vidrio de Castril, Los Vélez y la Puebla me llevó a ellos.
Muchas gracias a todos ellos.
0 comentarios:
Publicar un comentario